Internet Sano

Comprometidos con la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

En Mas Red Comunicaciones, como empresa estamos comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades y en cumplimiento de la Ley 679 de 2001, el Decreto 1524 de 2002 y la Ley 1336 de 2009, apoyamos las iniciativas del Gobierno Nacional que buscan prevenir y combatir toda forma de abuso y explotación sexual infantil en Internet. Por ello, promovemos el uso responsable de las tecnologías de la información y rechazamos de forma contundente cualquier conducta que atente contra la integridad de los menores de edad.

Internet Sano es una campaña del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), orientada a proteger a niñas, niños y adolescentes de contenidos nocivos en la red, tales como la pornografía infantil, el turismo sexual con menores y otros delitos informáticos relacionados. Invitamos a todos nuestros usuarios a unirse a esta causa, denunciando de forma inmediata cualquier sitio web o contenido sospechoso que vulnere los derechos de los menores.

En Mas Red Comunicaciones reafirmamos nuestro compromiso con un Internet libre de abuso y explotación infantil. Juntos podemos construir una red más segura y sana para nuestros niños y jóvenes.

                                                          Deberes

  • Denunciar ante las autoridades cualquier contenido en Internet que contenga pornografía infantil o que explote sexualmente a menores de edad.
  • Hacer uso responsable de la red, protegiendo a niñas, niños y adolescentes de cualquier material nocivo o ilegal.
  • Utilizar filtros de contenido o herramientas de control parental para proteger a menores bajo su cuidado

                                                    Prohibiciones

  • Acceder, almacenar, compartir, distribuir o difundir contenido que represente o promueva actividades sexuales con menores de edad.
  • Establecer enlaces o vínculos a sitios web que contengan pornografía infantil o material similar.
  • Utilizar la red para vulnerar los derechos de niñas, niños o                   adolescentes, directa o indirectamente.

Riesgos y Prevención al Navegar en Internet

El uso de Internet ha transformado la manera en que trabajamos, estudiamos, nos comunicamos y nos entretenemos. Sin embargo, junto a sus múltiples beneficios, también existen riesgos importantes que pueden afectar la seguridad, la privacidad y el bienestar de las personas, especialmente de niños, niñas y adolescentes. Entre los principales peligros se encuentran el acceso a contenidos inapropiados, el contacto con desconocidos con intenciones maliciosas, el robo o mal uso de información personal, el fraude digital y, de forma especialmente grave, la exposición a material ilegal, incluyendo la pornografía infantil y la explotación sexual de menores.

La prevención es una tarea conjunta entre proveedores de Internet, padres de familia, cuidadores, instituciones educativas y usuarios en general. En Mas Red Comunicaciones fomentamos una cultura de uso responsable y seguro de la red, y recomendamos adoptar las siguientes prácticas para reducir los riesgos:

  • Mantener los dispositivos protegidos con software antivirus y antispyware actualizado, así como activar las configuraciones de seguridad y actualizaciones automáticas del sistema operativo y aplicaciones.

  • Evitar compartir información personal sensible, como dirección, número de teléfono, contraseñas o datos financieros, con personas o sitios web desconocidos o que no ofrezcan garantías de seguridad.

  • Supervisar y acompañar la navegación de niñas, niños y adolescentes, estableciendo reglas claras sobre el tiempo de uso, los sitios permitidos y fomentando hábitos digitales seguros.

  • Utilizar herramientas de control parental y filtros de contenido para restringir el acceso a páginas peligrosas, así como configurar la búsqueda segura en navegadores y plataformas de video.

  • Desconfiar de mensajes, enlaces o archivos recibidos de remitentes desconocidos, ya que pueden ser intentos de fraude o contener software malicioso.

  • Denunciar de inmediato cualquier contenido o sitio web sospechoso relacionado con la explotación sexual infantil. 

En Mas Red Comunicaciones trabajamos para ofrecer un acceso seguro y responsable a nuestros usuarios, implementando medidas técnicas y políticas de prevención, bloqueo y denuncia de contenidos ilegales. Sin embargo, la seguridad digital es una responsabilidad compartida, y comienza con las acciones conscientes y los hábitos responsables de cada persona. Solo a través de la colaboración entre todos podremos garantizar que Internet sea un espacio seguro, libre de abuso y explotación infantil, y un recurso que aporte al desarrollo sano e integral de nuestras comunidades.

Canales para reportar este tipo de contenidos

DIRECCION CENTRAL DE LA POLICIA JUDICIAL– DIJIN GRUPO INVESTIGATIVO DE DELITOS INFORMATICOS:
Cra 77ª 45-61 B/ Modelia
Teléfono PBX: 426 69 00 Ext. 6301-6302 Directo: 4266300
Dirección de correo: adelinfo@dijin.policia.gov.co
Página Web: www.policia.gov.co

MINISTERIO DE COMUNICACIONES:
Línea Telefónica gratuita nacional 01 8000 912667
Página web: www.mintic.gov.co

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR: 
Teléfonos de Bogotá 01 8000 91 8080- 66055200– 6605530– 6605540 Horario de 7 am a 9 pm de lunes a domingo
Página Web: www.icbf.gov.co

FISCALIA GENERAL DE LA NACION:
Teléfono 01 8000 912280
Página web: www.fiscalia.gov.co
E-mail: contacto@fiscalia.gov.co

Scroll to Top